Grinding machines to sharpen meat mincer plates and knives

Surely, if you are reading this article it’s because you are interested in the process of grinding meat mincer plates and knives. No matter if your work for a food processing company, or run a sharpening bussines that wants to offer this service to its customers, this is for you. Keep reading to find out professional and efficient ways to grind these plates and knives, which are more and more demanded in the food industry.

First of all, we will clearly indicate the types of plates and knives that can me ground (Unger, Enterprise, robot…), as well as important aspects to take into account, such as dimensions and centering pieces.  Secondly, we will introduce you the solutions we offer from TEMECA with our grinding machines for mincer plates and knives: RP2 and RP3. Without further ado, here we go.

VER MÁQUINAS DIRECTAMENTE

Los diferentes tipos de placas y cuchillas de picadora de carne

Independientemente de la marca de cuchillas y placas picadoras de carne que utilices (ZICO, Lumbeck & Wolter, OLOTINOX, etcétera) tarde o temprano tendrás que rectificarlas o afilarlas para prolongar su vida útil y proporcionar un resultado de calidad óptima en el acabado del producto.

En líneas generales, hay dos sistemas de corte principales: UNGER y ENTERPRISE. Además, también existen sistemas de separación, placas para emulsificadoras, excelsior, placas y cuchillas de diseño especial a los que también dedicaremos unas palabras.

Sistema UNGER

Son aquellas herramientas de corte que cumplen el Estándar DIN 9810 para maquinaria de procesado de alimentos, y más concretamente herramientas de corte para picadoras. Esta norma define dimensiones, material y diseño.

Las placas y cuchillas UNGER están definidas por una letra y un número, el cual hace referencia al diámetro exterior de la placa perforada. La nomenclatura es la siguiente:

R H B C D E G U V K W X
70 82 98 106 114 130 160 200 250 280 300 400

Dentro del sistema UNGER, tenemos cuchillas para diferentes usos, por ejemplo algunas está especialmente diseñadas para el corte de carne fresca, otras carne congelada (o con un punto de congelación), incluso ambas. Además, su forma varía según la finalidad y resultado que se quieran conseguir: pueden tener un anillo fijo o postizo y sus cuchillas toman siluetas muy distintas.

Diferentes elementos del sistema UNGER

El sistema UNGER se compone de varios elementos.

  • Precutter (Precorte): es la primera pieza del conjunto de corte y se encarga de llevar a cabo la primera reducción de tamaño. Es decir, refina y define el flujo de volumen que pasará a los siguientes elementos del conjunto.
  • Cuchilla: se suelen situar en medio del conjunto y su función puede variar. Normalmente realizan el corte de la carne y también pueden servir para mezclar.
  • Placa: la última parte del conjunto, por donde la carne sale ya picada, con esa forma tan característica que todos conocemos.

La buena noticia es que todas las partes del conjunto pueden ser rectificadas con nuestras máquinas RP2 y RP3.

Sistema ENTERPRISE

Se trata de un sistema anglosajón de herramientas de corte cuyas dimensiones están expresadas en pulgadas. Los resultados de corte son muy finos y las placas o cuchillas para picadora pueden tener cuello o no. Normalmente, el sistema está conformado por placa y cuchilla, aunque a veces también se utiliza una plaza precorte. Al igual que el sistema UNGER, las placas y cuchillas ENTERPRISE se aplican en máquinas picadoras de carne.

Tanto en las placas, como en las cuchillas y placas precorte, las tallas son las siguientes:

5 7 8 10 12 20 22 32 52 56

Excelsior, placas y cuchillas de diseño especial

Hay ciertos procesos y empresas que requieren placas y cuchillas con un diseño específico. Un ejemplo es el Sistema Excelsior/Velati, desarrollado siguiendo los estándares de la empresa Velati SRL. Las placas y cuchillas de sus máquinas picadoras de carne cuentan con un diseño especial.

Descubre cómo afilar cuchillas Enterprise utilizando centradores TEMECA.

¿Qué máquinas puedo utilizar para rectificar o afilar mis placas y cuchillas de picar carne?

Una vez hemos comentado los diversos tipos de placas y cuchillas de picadora de carne, vamos a centrarnos en las soluciones que ofrecemos en TEMECA para un mantenimiento óptimo de las mismas. Al igual que sucede con los cuchillos, estas herramientas tienen que ser afiladas cada cierto tiempo para potenciar su poder de corte y mantener su eficacia y productividad.

Placas y cuchillas hasta 200mm de diámetro

La máquina rectificadora modelo RP2 puede afilar placas y cuchillas de picadora de hasta 200mm de diámetro.

CARACTERÍSTICAS
Muela CBN alto rendimiento de 150mm de diámetro.
Plato magnético para la fijación de las placas y cuchillas de 200mm de diámetro.
Refrigeración directa en las piezas por medio de circuito cerrado.
Potencia del motor de rectificado: 2 CV.

Placas y cuchillas hasta 400mm de diámetro

La máquina rectificadora modelo RP3 puede afilar placas y cuchillas de picadora de hasta 400mm de diámetro.

CARACTERÍSTICAS
Muela CBN alto rendimiento de 200mm de diámetro.
Plato magnético para la fijación de las placas y cuchillas de 400mm de diámetro.
Refrigeración directa en las piezas por medio de circuito cerrado.
Potencia del motor de rectificado: 7.5 CV.

Tipos de centradores

Es importante conocer los diferentes tipos de centradores necesarios para centrar y fijar las cuchillas al plato magnético antes de la operación de rectificado o afilado. Normalmente, los clientes no están familiarizados con estas herramientas, por lo tanto procedemos a definirlas a continuación.

Centradores UNGER

Simple y llanamente, son piezas diseñadas para fijar las cuchillas tipo Unger durante la operación de rectificado. Por lo general, las placas, al ser completamente planas y lisas, no necesitan ninguna pieza extra para quedar “pegadas” al plato magnético. No obstante, las cuchillas deberán colocarse encima de una placa utilizando el centrador correspondiente a su diámetro.

Hay tantos centradores como tallas de cuchillas Unger. En este caso, tenemos: U82, U98, U106, U114, U130, U160, U200, U250, U280/300, U400.

Centradores ENTERPRISE

Al igual que sucede con las cuchillas del sistema Unger, las Enterprise necesitan su centrador correspondiente para sujetarse encima de la placa y proceder a su rectificado.

Los centradores Unger disponen de 6 tallas diferentes, que se corresponden asimismo con las medidas de las cuchillas: 5-7, 8, 10-12, 20-22, 32, 52-56.

Centradores para placas y cuchillas CON CUELLO

Hay placas con cuello o pivote que, al contar con esta protuberancia y no ser lisa, necesitan centradores.

Centradores ESPECIALES

Por último, las cuchillas con anillo fijo y otras tipologías podrían necesitar centradores especiales hechos a medida. En TEMECA diseñamos y fabricamos dichas piezas teniendo en cuenta las dimensiones específicas de la cuchilla.

Ventajas de tener un sistema de afilado propio

Los beneficios principales de contar con maquinaria propia y específica para el rectificado o afilado de tus placas y cuchillas se pueden resumir en:

  • Mayor eficacia: sin esperas, podrás afilar en el momento.
  • Ahorro a medio-largo plazo: invertir en una máquina rectificadora supone poder prescindir de contratar este servicio de afilado, embalaje y transporte de las piezas, plazos inconvenientes, etcétera.
  • Control: tener tu propia máquina te permite total control sobre los resultados, la calidad del afilado y la duración de las placas y cuchillas.

Muchas gracias por leernos. Si has llegado hasta aquí, tal vez te interesaría recibir información sin compromiso de nuestras máquinas RP2 y RP3. Si es así, haz click en el siguiente botón para enviarnos el formulario de contacto.

ME GUSTARÍA RECIBIR INFORMACIÓN